Retomamos la actividad en el blog de la escuela con un artículo en el que hablaremos de las notas musicales. Ya hemos hablado de ello en anteriores artículos aunque nunca está de más centrarnos específicamente en el nombre y escritura de las notas, ya que existen numerosos aspectos interesantes para comentar. Primero vamos a responder […]
50 años de Let It Be
Hace exactamente 50 años salió a la venta uno de los discos más icónicos de la historia: Let It Be de The Beatles. En esta entrada hablaremos de la canción Let It Be. Aunque realmente resulta imposible decir qué elementos necesita una canción para que se convierta en un gran éxito, hoy veremos algunas de […]
¿Qué es una anacrusa?¿Y una síncopa?¡¿Y un contratiempo?!
¡Hola! Hoy vamos a hablaros de tres conceptos musicales que están muy presentes en la música que oímos a diario. Independientemente del estilo que escuchemos, las anacrusas, las síncopas y los contratiempos forman parte de la cotidianidad musical. Como siempre, os mostraremos algunos ejemplos que os ayudarán a asimilar el contenido de este artículo con […]
Manual de escalas tradicionales y exóticas
Cuando hablamos de escala, hacemos referencia a una serie de notas que guardan una distancia fija entre ellas. Por ejemplo, la escala mayor es un conjunto de 7 notas cuyas distancias son: T (tono)-T-st (semitono)-T-T-T-st. Pero también existen muchas escalas que no tienen 7 notas o cuyas distancias no son obligatoriamente tonos y semitonos. O […]
Compases compuestos, compases de amalgama y hemiolias.
¡Hola amigos! Hoy venimos a hablaros de los compases compuestos, los compases de amalgama y las hemiolias, tres conceptos que sin duda te enriquecerán como músico. Si quieres que los ritmos más complejos no guarden secretos para ti, ¡continúa leyendo!