¡Hola! Hoy vamos a hablaros de tres conceptos musicales que están muy presentes en la música que oímos a diario. Independientemente del estilo que escuchemos, las anacrusas, las síncopas y los contratiempos forman parte de la cotidianidad musical. Como siempre, os mostraremos algunos ejemplos que os ayudarán a asimilar el contenido de este artículo con […]
Manual de escalas tradicionales y exóticas
Cuando hablamos de escala, hacemos referencia a una serie de notas que guardan una distancia fija entre ellas. Por ejemplo, la escala mayor es un conjunto de 7 notas cuyas distancias son: T (tono)-T-st (semitono)-T-T-T-st. Pero también existen muchas escalas que no tienen 7 notas o cuyas distancias no son obligatoriamente tonos y semitonos. O […]
10 ideas para aprender música durante la cuarentena
El coronavirus está afectando a todos los niveles y el aprendizaje musical no se ha quedado atrás. Multitud de escuelas cerradas y la obligación de estar en casa hacen necesario replantearse hábitos si quieres continuar estudiando y aprendiendo. Por eso, David y yo le hemos estado dando vueltas: vía Whatsapp hemos hecho una lluvia de […]
Compases compuestos, compases de amalgama y hemiolias.
¡Hola amigos! Hoy venimos a hablaros de los compases compuestos, los compases de amalgama y las hemiolias, tres conceptos que sin duda te enriquecerán como músico. Si quieres que los ritmos más complejos no guarden secretos para ti, ¡continúa leyendo!
El círculo de quintas y sus aplicaciones en escalas, modos, acordes y tonalidades
El círculo de quintas es una herramienta que nos permite relacionar gráficamente distintos conceptos musicales. Por eso suele ser complicado de aprender al completo, ya que se estudia desde distintos apartados de la música. Hoy voy a explicarte cómo aplicarlo correctamente para entender y organizar escalas, modos, acordes y tonalidades. ¡Vamos allá! El círculo de […]