ÍNDICE ¿QUÉ ES UN INTERVALO?DISTANCIAS: TONO Y SEMITONONUMERACIÓN Y CALIFICACIÓN DE UN INTERVALOTIPOS DE INTERVALOINVERSIÓN DE INTERVALOSINTERVALOS EN ACORDESINTERVALOS EN ESCALASRESUMEN Puede que hayas escuchado alguna vez frases del tipo: “Entre las notas de esta melodía de guitarra hay un intervalo de séptima disminuida”. O “este acorde está formado por un intervalo de 3ª M y […]
Páginas para aprender, crear y compartir música
En esta ocasión quiero compartir contigo una serie de páginas web que considero muy importantes. Estas páginas te van a servir tanto si quieres aprender música, como si quieres crearla. También si quieres distribuirla digital y físicamente. Yo sigo normalmente varias de ellas de forma habitual, así que espero que también sea útil para todos aquellos que […]
Alteraciones: Sostenido, bemol y becuadro
En esta nueva entrada vamos a hablar de los 3 tipos de alteración de una nota más comunes: sostenido, bemol y becuadro. INTRODUCCIÓN: Para comprender correctamente qué significa cada una de estas alteraciones debes conocer cómo está estructurada una escala a base de tonos y semitonos. Extenderé este tema en un nuevo post pero […]
Signos de prolongación: ligadura, puntillo y calderón
En este post vamos a tratar de explicar los signos de prolongación más habituales en una partitura. Estos signos son: ligadura, puntillo y calderón. Con lo que hemos aprendido en los anteriores post sobre la altura y duración de un determinado sonido, podemos comprender muchas de las figuras que aparecen en una partitura. Pero ahora quiero ponerte […]
Figuras y silencios en música: ¿Qué es una negra? ¿Y una blanca? ¡¿Y una redonda?!
¿Qué es una negra? ¿Y una blanca? ¿Y una redonda? ¿Cómo se escribe el silencio en música? ¿ Y cómo se mide? Bien. Voy a intentar explicarte la respuesta a todas estas preguntas. Junto con este post y el primero que publicamos espero que puedas leer con soltura tus primeras partituras. ¡Allá vamos! 1 […]